Estructura del plan y guías docentes
Titulación: Máster universitario en Ingeniería Agronómica
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento: Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural
Duración: 1 año y medio
Créditos ECTS: 90 ECTS
Título a que da derecho: Máster universitario en Ingeniería Agronómica
Publicación BOE 13/05/2020
Publicación Plan de Estudios BOE 04/07/2020
| ESTRUCTURA DEL TÍTULO | |
|---|---|
| Materias obligatorias (B) | 66 |
| Materias optativas (O) | 12 |
| Trabajo de fin de máster | 12 |
| TOTAL CRÉDITOS | 90 |
El Master en Ingeniería Agronómica se obtiene después de superar 90 créditos ECTS. Otras vías de acceso distintas de los Grados que habilitan para el ejercicio de la profesión de la Ingeniería Técnica Agrícola pueden requerir cursar complementos formativos hasta un máximo de 18 ECTS (previo examen del expediente por la Comisión de Estudios del Master).
Guía Académica y de Orientación para la Matrícula 2025-26
Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante, 10 de las cuales son presenciales (es decir, son actividades del estudiante con el profesorado). Los créditos se obtienen cursando asignaturas que son, generalmente, trimestrales.
Estructura del Plan de estudios 1.º año
| Primer trimestre (octubre - diciembre) | Créditos | |
| Código | Asignaturas y Guía docente | ECTS |
| 14421 | Biotecnología y Mejora Vegetal y Animal | 6 |
| 14422 | Gestión de Recursos Hídricos | 6 |
| 14424 | Política Agroambiental y Desarrollo Rural | 4 |
| 14414 | Sistemas de Producción y Protección Vegetal | 7 |
| CRÉDITOS ECTS TOTALES | 23 | |
| Segundo trimestre (enero - marzo) | Créditos | |
| Código | Asignaturas y Guía docente | ECTS |
| 14413 | Sistemas de Producción Animal | 7 |
| 14416 | Administración de Empresas | 4 |
| 14423 | Métodos Estadísticos | 6 |
| 14440 | Diseño de Procesos y Plantas Industriales Alimentarias | 6 |
| CRÉDITOS ECTS TOTALES | 23 | |
| Tercer trimestre (abril - junio) | Créditos | |
| Código | Asignaturas y Guía docente | ECTS |
| 14410 | Gestión de Empresas | 6 |
| 14418 | Gestión de Empresas (Dual) | 6 |
| 14411 | Gestión de Infraestructuras | 6 |
| 14412 | Gestión del Territorio y de los Recursos Agrarios | 4 |
| 14441 | Instalaciones Auxiliares a la Industria Alimentaria | 4 |
| CRÉDITOS ECTS TOTALES | 20 | |
| s | ||
| TOTAL CRÉDITOS ECTS | 66 | |
Estructura del Pla de estudios 2.º año
| Primer trimestre (octubre - diciembre) | Créditos | |
| Código | Asignaturas y Guía docente | ECTS |
| 14430 | Trabajo de Fin de Máster | 12 |
| 14431 | Trabajo de fin de Máster (Dual) |
12 |
| Optatividad asignaturas | ||
| 14400 | Optatividad prácticas en empresa | 6 |
| 14406 | Optatividad prácticas en empresa (Dual) | 12 |
| CRÉDITOS ECTS TOTALES | 12 + optatividad | |
| s | ||
| TOTAL CRÉDITOS ECTS | 12 + optatividad | |
Las materias obligatorias se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Lleida (UdL). Las clases presenciales se realizan básicamente en mañanas de lunes, martes y miércoles.
Organización de los estudios: optatividad y especialización
La optatividad permite la especialización y se cursa principalmente en asignaturas compartidas con otros másteres de las cuatro universidades participantes:
· Intensificación en Agricultura de Precisión y Tecnologías Digitales
- Agricultura de Precisión y Tecnologías Digitales (UdL)
· Intensificación en Biotecnología
- Biotecnología Alimentaria (UdG)
· Intensificación en Economía Agraria
- Gestión de Empresas Tecnológicas (URV) Per informació sobre les assignatures que s’ofereixen contactar amb Carme Güell (carme.guell@urv.cat)
· Intensificación en Gestión Mediambiental
- Gestión de Suelos y Aguas (UdL)
· Intensificación en Industrias Alimentarias
- Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria (UdL)
- TECH4Agri+Food Máster en Tecnologías Facilitadoras para la Industria Alimentaria y de Bioprocesos (UPC)
· Intensificación en Producción Vegetal
- Protección Integrada de Cultivos (UdL)
- Plant Genetics, Genomics and Breeding (UdL) (docència en anglès) (s'imparteix al CIHEAM, Zaragoza).
· Intensificación en Producción Animal
- Sanidad y Producción Porcina (UdL)
La optatividad está programada para cursarse en el primer semestre del segundo curso académico, a pesar de que según la planificación personal se puede empezar ya en el primer curso. Con los másteres de los que se cursan las asignaturas optativas, se pueden simultanear los estudios con el objetivo de finalizar ambos másteres sin tener que volver a matricular las asignaturas comunes.